Expertos resaltan importancia de la asociatividad
Escrito por: AMARILIS CASTRO JIMÉNEZ (a.castro@hoy.com.do)
En la República Dominicana falta más vinculación entre el Gobierno y el sector empresarial, como ocurre en otros países desarrollados. También más confianza del empresariado, debido a que existe cierto recelo a la hora de compartir información, lo que impide crear asociatividad para enfrentar el proceso de globalización de las economías en el mundo.
Así lo plantearon Juan Manuel Esteban y Timoteo Pérez, consultores de la firma española IKEI, quienes desarrollan en el país el “Programa de Innovación Industrial: Compitiendo con Rapidez y Flexibilidad”, un proyecto auspiciado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Nacional de Competitividad.
Dicho proyecto se propone articular tres clusters en los subsectores de plásticos, productos de belleza y cacao, debido a su gran potencial.
A juicio de los expertos en asociatividad, el sector empresarial dominicano muchas veces se reúne sólo para defenderse de factores externos, pero no para crear un mecanismo de productividad en conjunto.
Destacaron la importancia de cambiar esa cultura para así crear un marca país que le permita competir con mejores resultados.
“La competitividad no se encuentra en empresas aisladas, sino en clusters de empresas interrelacionadas que se apoyan mutuamente y, a la vez, compiten”, definieron.
Resaltaron el papel que está jugando la AIRD en la actualidad en el desarrollo de una cultura asociativa, como en el impulso de la colaboración entre los sectores público y privado.