Clúster produce ahorros significativos a empresas

La integración en clústeres productivos garantiza poder establecer economías de escala para las industrias, como muestra una experiencia reciente del Clúster de Productos de Belleza que auspicia la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Seis industrias de la cosmética se unieron para participar en un piloto de compra conjunta de materia prima logrando ahorros superiores al 15%, lo cual es significativo al tratarse de uno de los componentes básicos que utilizan en la fabricación de sus productos. Capilo, Halka, Inesa, Gomep, JM Rodríguez y Laboratorios Q&S participaron de modo conjunto en la compra de vaselina líquida (mineral oil) y vaselina sólida (petrolatum).

Petrolatum

Carlos Rodríguez Alvarez, Director de Proyectos de la AIRD, explicó que no sólo el ahorro en el precio obtenido fue un resultado importante de la compra conjunta, sino también el haber logrado que la materia prima comprada fuera de una calidad superior a las que normalmente adquieren las empresas individualmente, permitiéndoles producir productos de mayor calidad en beneficio de los consumidores.

Señaló además, que con un programa efectivo y sostenible en el tiempo de compras conjuntas, las empresas miembros del clúster pueden lograr un precio mucho más competitivo y estable, ya que el suplidor puede planificar su producción.

“Este es solamente un ejemplo de lo que se puede lograr a través de los clústeres y la asociatividad entre las empresas, ya que existen muchos programas más que estaremos desarrollando en la AIRD. Estamos promoviendo una nueva forma de hacer negocios y competir en el mercado nacional e internacional y los programas de compra conjunta son una muestra de que hoy en día las industrias pueden cooperar entre sí para poder ser más competitivas en el mercado”, agregó Carlos Rodríguez Alvarez.

Sobre el Programa de Innovación Industrial: “Compitiendo en Rapidez y Flexibilidad”

La Asociación de Industrias de la República Dominicana, Inc., ha firmado un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo, en su calidad de Administrador del Fondo Multilateral de Inversiones, FOMIN, para el financiamiento parcial de la contratación de servicios de consultoría y la adquisición de bienes, necesarios para la realización del Programa de Innovación Industrial: Compitiendo en Rapidez y Flexibilidad. El objetivo general del Programa es mejorar la competitividad de las empresas a través de la optimización de los procesos productivos del sector industrial exportador dominicano. El propósito es desarrollar e implementar un modelo de negocios basado en la rapidez y la flexibilidad, en los sectores de productos de belleza, cacao y derivados, y plásticos; mediante la conformación y desarrollo de tres clústeres en estos sectores.

Publicado en:

http://www.listindiario.com/economia-and-negocios/2011/3/9/180371/Cluster-productivo-beneficia-a-empresas

http://eldia.com.do/nacionales/2011/3/9/47511/El-cluster-de-belleza-logro-ahorro-15

http://www.primicias.com.do/index.php?option=com_content&view=article&id=7215:cluster-produce-ahorros-significativos-a-empresas&catid=122:economia&Itemid=473

Acerca de Sheilly Núñez

Cluster Manager de Productos de Belleza
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s