Miembros del Clúster de Belleza acordaron mantener un mecanismo de asociatividad que aglutine a las empresas involucradas en la industria de los cosméticos y sus instituciones de apoyo para garantizar el desarrollo del sector a largo plazo e incentivar ideas y oportunidades de negocios puntuales.
Entre las ideas de negocio acordadas por el sector se encuentran el desarrollo de una campaña de marca-país, la instalación de laboratorios de calidad y una mayor participación en ferias y encuentros promocionales, entre otras.
A este consenso se llegó durante un taller sobre la visión y la misión del Clúster de Belleza. El taller se desarrolló como parte del programa Innovación Industrial: “Compitiendo en Rapidez y Flexibilidad” que es parte de los Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se ejecuta desde la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
En el encuentro participaron diferentes actores del clúster. Laboratorios Chemprod, Baker Tilly, y Laboratorios Unión estuvieron representados por Manuel Cabrera, Diáscara Carbonell e Idalise Camilo respectivamente. Por Laboratorios Capilo asistió Daniel Lomba y Víctor Sanz por Kony Hair. Por la compañía Inesa asistió Pedro Alorda, por Laboratorios J.M Rodríguez, Juan Rodríguez y por ETC-RD, Juan Guzmán.
El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana estuvo representado por Ramsés Seliman y Roberto Quezada. Por la AIRD asistieron el asesor Juan Carlos Mejía, quien facilitó el taller, Sheilly Núñez, clúster manager de Belleza y Carlos Rodríguez quien coordina el programa de Innovación Industrial.