España.-

Según Wikipedia: El varón retrosexual es lo que en algunos ámbitos se conocería como oposición a la figura del metrosexual: los retrosexuales se caracterizan por invertir la menor cantidad posible de tiempo, dinero y esfuerzo en cuidar su aspecto personal y cualquier detalle que pueda afectar a su imagen.Este neologismo fue empleado por primera vez en 2003 por Mark Simpson en la revista de internet salom.com en un artículo bajo el título Beckham, the virus.[1]
El retrosexual podría asociarse con la popular frase «El hombre es como el oso, cuanto más pelo más hermoso», ya que considera la apariencia descuidada y la falta de interés estético como signos de virilidad, sin llegar a ser un machista. También por esto se los puede relacionar con los antiguos personajes rudos y descorteses muy comunes en el western.
La industria de la cosmética y la imagen saca a la luz un nuevo canon de belleza masculina: los retrosexuales. Hombres de más de 50 años, que les gusta cuidar su imagen para seguir viéndose atractivos. Destacan por su madurez, éxito y elegancia, algo que les convierte en atractivos. Porque los hombres de ahora no son como los de antes; Ahora van al gimnasio, se cuidan, acuden a centros de estética y no hacen uso del bisturí; También el cine y la publicidad han hecho de maestros en esto de verse bien a cualquier edad. En España casi el 20 por ciento de los maduritos compran cosméticos para ayudarse. Porque los hombres, como el buen vino, también pueden mejorar con los años.

Hugh Laurie para L'Oreal
Para más información sobre este tema también pueden consultar el libro:
The Retrosexual Manual: How to Be a Real Man